Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Consulta preliminar de mercado para aumentar las renovables en El Hierro

22/07/2020 - 00:00
Tiempo de lectura
2 mins.

@GoronadelViento hace pública la consulta preliminar de mercado “para la obtención de soluciones innovadoras de integración de sistemas de generación-acumulación mediante energía fotovoltaica o baterías para la Central Hidroeólica de El Hierro”. El objetivo es que las empresas, universidades, centros de investigación y otros actores de mercado puedan aportar ideas que mejoren la eficiencia energética de la Isla, mediante el aprovechamiento de fuentes renovables y/o sistemas de almacenamiento para una mayor contribución de renovables al sistema eléctrico insular. Actualmente, gracias a la Central Hidroeólica, los porcentajes de cobertura de demanda eléctrica de la Isla se acercan al 60%, cifras que aumentarán paulatinamente conforme el sistema innovador gane experiencia, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto pionero del que no existe precedente y supone retos desde la operación hasta el mantenimiento. “No obstante, para llegar a la cobertura total se necesita contemplar otras tecnologías y acciones que logren aumentar la capacidad de la central, mejorar la eficiencia y fomentar estrategias de mantenimiento o disminución de la demanda a largo plazo”, afirma el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González. El plazo de presentación de propuestas es de un mes a partir del día de su publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, 21 de julio de 2020. Asimismo, se ha procedido a publicar el enlace de la consulta al que se puede acceder a través del portal de la Plataforma o del Perfil del Contratante de la web de la empresa. http://www.goronadelviento.es/perfil-del-contratante/ Seminario Web Energía y Agua Precisamente sobre esta consulta preliminar de mercado, así como sobre el Plan Director de Gorona del Viento El Hierro, habló Santiago González durante su intervención en el webinar organizado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Energía y la de Planificación Territorial, junto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), bajo el título “Eficiencia energética y energías renovables en el ciclo industrial del agua de Canarias”. González expuso cuales son los retos más inmediatos relacionados con la eficiencia energética y el respeto medioambiental en el territorio insular y cómo El Hierro puede ser elemento impulsor de la transición energética del Archipiélago. El binomio energía-agua, que tan importante relación tiene en la doble vertiente: agua para generar energía y energía para disponer del recurso hidráulico a través de la desalación, extracción de pozos, distribución, etc.; tuvo especial interés en las intervenciones del seminario web celebrado esta mañana.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Sostenibilidad
Presa
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA