Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Cabildo exige paralización de la instrucción que permite entrada de productos envasados a Canarias

Tiempo de lectura
2 mins.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, se ha dirigido a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, transmitiéndole la preocupación de la Institución, y en concreto del sector agrícola insular, por los perjuicios que puede causar la aplicación de la instrucción 2 /2019 dictada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, exigiendo su paralización. En la misma se modifican las normas relativas a la importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales y, en el caso de Canarias, permitiría la entrada de frutos semitransformados incluyendo aquellos troceados así como sus equivalentes desecados, las presentaciones en IV Gama que corresponden a productos vegetales, frutas y hortalizas frescos sin tratamiento térmico preparados, lavados y envasados que han podido ser objeto de troceado, corte o cualquier otra operación relativa a la integridad física del producto. La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, ha informado al titular del Cabildo herreño que esta instrucción no sintoniza con los intereses de los productores canarios y entiende que supone un riesgo sanitario el que entre piña cortada y envasada a Canarias y otros productos. “Con la mayor rapidez”, anunció, “le enviaremos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los informes técnicos al respecto y a primera hora del día de hoy le hemos solicitado una reunión urgente para mañana en Madrid, en el marco de la Fruit Attraction, para encontrar una rápida solución a este asunto de máxima prioridad”, declaró al presidente herreño. Alpidio Armas señala que esta nueva normativa perjudica gravemente al sector primario de la isla de El Hierro, concretamente a la agricultura extensiva, afectando a productos como el mango, plátano, aguacate y, principalmente, a la piña tropical que tiene una importante producción de más de un millón y medio de kilos anuales. Un cultivo que se ha convertido, junto con el plátano, en el principal producto de exportación de la isla de El Hierro, el mayor productor de piña tropical de Canarias y del País. Tal instrucción, según Armas, pondría en peligro la continuidad de proyectos ya en marcha como el empaquetado de piña tropical de `IV gama´, con unos magníficos resultados ya demostrados, y que permite dar salida a un excedente de esta fruta subtropical en los momentos de baja demanda o de excedentes que por tamaño o proceso de maduración no pueden ser comercializados directamente y hay que transformar; así como el riesgo de entrada de plagas.

Etiquetas
Institucional
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Momento de la visita
29 Sep 2025
2 mins.
El Cabildo pone en marcha el Banco de Semillas de la Reserva de la Biosfera de El Hierro en el Creal
Reserva de la Biosfera
11 Jul 2025
2 mins.
Luz Verde al Parque Nacional Marino de El Hierro
Institucional
25 Jun 2025
2 mins.
Todo preparado para un Camino Seguro el día de La Bajada
10 Jun 2025
2 mins.
El Hierro cerró el 2024 en positivo y mantiene expectativas económicas favorables para el 2025

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA