Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Avanzan los trabajos de instalación de un parque astronómico en El Julan

24/10/2025 - 13:01
Tiempo de lectura
2 mins.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha comprobado el estado de las obras de construcción de dos módulos de observación para poner en marcha un parque astronómico en el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan.

La inversión total del contrato asciende a 282.000 euros, financiado con cargo a los fondos del Next Generation EU, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR UE), dentro del programa de “Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD)”.

Este parque de observación astronómica se dotará de dos puntos de observación: uno divulgativo, que integra un aula de interpretación, y otro profesional, especializado, completamente automatizado con uso robótico remoto y potenciado para uso científico, cada uno de ellos con telescopios instalados y diverso material especializado.

Alpidio Armas comprobó el avanzado estado de las obras de instalación de este observatorio y puso de relieve la importancia de esta obra dentro del Parque Cultural de El Julan para potenciar el turismo astronómico en El Hierro, “aprovechando las maravillas de los cielos herreños, en un entorno inigualable”, declaró.

El presidente insular recuerda que la observación astronómica se ha convertido en un activo turístico con un incremento cada vez mayor de aficionados a la astronomía y del turismo nacional e internacional que quiere aprovechar el hecho de que El Hierro cuente con uno de los mejores cielos del Archipiélago. Asimismo, está en auge continuo -recuerda - el senderismo, la fotografía y fotografía astronómica y otros deportes de montaña cada ves más presentes en la isla.

“El Hierro puede convertirse en un paraíso astronómico internacional por sus privilegiadas condiciones atmosféricas y su posición geográfica, permitiendo observar objetos celestes que no son posibles de percibir desde otros lugares del continente europeo. A esto se une la enorme calidad de sus cielos, con una escasa contaminación lumínica justificada por la baja densidad de población, carecer de grandes ciudades y de grandes concentraciones de luz, lo que se une a su plácida climatología.

Con este parque astronómico se podrá ver con facilidad la Vía Láctea, cúmulos de estelares y planetas. También es posible observar tanto constelaciones del Hemisferio Norte como algunas del Hemisferio Sur, algo único debido a la latitud de las Islas Canarias.

El centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan se puso en marcha en 2005 para la conservación, investigación y divulgación de su patrimonio arqueológico y natural declarado Bien de Interés Cultural. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Canarias donde se localizan, además de numerosos enterramientos, zonas de hábitat y grabados rupestres testimonio del pasado prehispánico de las Islas.

Etiquetas
Turismo
Momento de la visita
Momento de la visita
Momento de la visita
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Momento de la presentación
24 Oct 2025
2 mins.
Promueven diseños innovadores para acercar la artesanía la gran público
Educación y Cultura
Momento de la visita
24 Oct 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro renueva con Gesplan el mantenimiento de Carreteras hasta 2027
Infraestructuras y Carreteras
Pardela Cenicienta
24 Oct 2025
2 mins.
Presentada la campaña anual de atención a la Pardela Cenicienta del Cabildo de El Hierro
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Momento de la visita
24 Oct 2025
2 mins.
Avanzan los trabajos de instalación de un parque astronómico en El Julan
Turismo

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA