Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)
  • ISLA INTELIGENTE

Transición Ecológica destina un millón de euros a un proyecto de gestión forestal sostenible en El Hierro

03/03/2023 - 13:25
Tiempo de lectura
2 mins.
  • José Antonio Valbuena y Alpidio Armas expusieron esta iniciativa y otras líneas de ayuda a las que ha tenido acceso el Cabildo herreño y los ayuntamientos de la isla a través de los Fondos ‘Next Generation’

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro han presentado este viernes, 3 de marzo, un proyecto de gestión forestal sostenible en la isla, más concretamente en el municipio de El Pinar. El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, fue el encargado de dar a conocer esta iniciativa, financiada con 1.028.646 euros provenientes de los Fondos Next Generation, junto al presidente insular, Alpidio Armas.

Valbuena detalló que el propósito fundamental de esta acción es, mediante la implantación de una selvicultura sostenible, “la reactivación de zonas que han sufrido incendios forestales en el pasado, revitalizando además la actividad económica y evitando problemas de despoblación”.

“A este aspecto demográfico, se une el interés por la recuperación de la integridad ecológica del ecosistema, incluyendo la perspectiva de la adaptación al cambio climático e involucrando a la población local durante la ejecución de la actuación y, posteriormente, con proyecciones de futuro durante el aprovechamiento”, añadió Valbuena.

Por su parte, Alpidio Armas señaló que desde el Cabildo de El Hierro se ha considerado el cambio climático “como uno de los grandes retos ambientales al que ya nos estamos enfrentando, de manera que el Plan de Gestión Forestal sostenible es el eje planificador que favorece la resiliencia de nuestros bosques ante estos impactos climáticos, especialmente por el cambio del régimen de comportamiento de los incendios forestales más peligrosos e incontrolables. Por eso, el presente proyecto está orientado, entre otros aspectos, a la reducción y mejora de la gestión del riesgo de incendio forestal en el pueblo de El Pinar, especialmente en su interfaz urbano-forestal”.

“La prevención en estas zonas del pueblo”, tal y como indicó, “tiene como objetivo principal crear espacios de riesgo controlado además de favorecer la recuperación de espacios agrícolas abandonados. Esta actuación no significa que no vaya a haber incendios, sino que en caso de acaecimiento de riesgo para las personas por incendio forestal se garantiza que a la menor porción de territorio posible y con menor grado de afección”.  

Las actuaciones consistirán en tratamientos selvícolas en las masas forestales, podas de vegetación arbustiva y arbórea de hasta 2 metros de altura, apeo de pies arbóreos, desrame, tronzado, preparación de madera y triturado o astillado de restos vegetales derivados.

Las personas contratadas para la ejecución de los trabajos serán, preferentemente, residentes en la isla de El Hierro y en el municipio de El Pinar. Además, la iniciativa también contempla un objetivo inclusivo respecto a la perspectiva de género, por lo que tendrá en cuenta la inserción de la mujer en el mundo laboral.

El proyecto, que se extenderá hasta el año 2025, se focaliza en las zonas afectadas por los últimos incendios de El Pinar, especialmente los acontecidos en los años 2003 y 2006, que son principalmente montes de utilidad pública y otras zonas colindantes catalogadas entre lo urbano y lo forestal en este municipio herreño.

El presidente insular de El Hierro también anunció que, después de más de 15 años en los que el Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro finalizó el periodo de vigencia de sus actuaciones, se han iniciado nuevamente las labores de redacción de un nuevo plan para la adopción de medidas de conservación más adecuadas para que de aquí al 2030 el lagarto gigante de El Hierro pueda dejar de formar parte de la lista de especies consideradas en mayor peligro de extinción, y para ello se cuenta con el asesoramiento y posterior financiación de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno regional. 

Otras actuaciones

José Antonio Valbuena aprovechó la ocasión para exponer otros proyectos del Cabildo de El Hierro o municipios de la isla que aspiran a captar fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por un lado, destacó la actuación denominada ‘Regularización y adaptación de la telegestión de infraestructuras hidráulicas de agua en alta de la isla de El Hierro’, que previsiblemente contará con 1,8 millones de euros del crédito gestionado por la Consejería a cargo del PERTE de digitalización del ciclo del agua. “Con esta ayuda, El Hierro se convertirá en la primera isla con la digitalización plena de sus infraestructuras hidráulicas y de abastecimiento”, agregó Valbuena.

También se encuentran disponibles para las entidades locales herreñas unos fondos específicos para el fomento de la autosuficiencia de las administraciones públicas, en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias. En este sentido, el Cabildo podrá solicitar hasta 800.000 euros, mientras que los ayuntamientos de Frontera, El Pinar y Valverde puede solicitar una cantidad similar a repartir entre los tres consistorios.

En materia de biodiversidad, existen otras ayudas ya confirmadas para restauración de hábitats de cuatro especies de flora amenazada en El Hierro (121.605,16 euros) y para la realización del servicio de fajas auxiliares de pista forestal en el Monte ‘Colgados de Binto’ (319.115,14 euros). Estos últimos convenios fueron objeto de firma en el acto de presentación que se celebró en las instalaciones del Cabildo de El Hierro.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Momento de la rueda de prensa
Momento de la rueda de prensa
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Cartel
26 Mayo 2023
2 mins.
El Hierro celebrará el Día de Canarias en "El Puente" con diversas actividades
Institucional
Volcán de Tirajana en labores de atraque
23 Mayo 2023
3 mins.
Se refuerzan las conexiones marítimas para el verano
Transportes
Momento de la reunión
23 Mayo 2023
2 mins.
Cabildo de El Hierro y sindicatos aprueban el nuevo Convenio para el Personal Laboral
Institucional
Cartel
17 Mayo 2023
2 mins.
La palmera Valeria Castro ofrecerá un concierto en El Hierro el próximo 1 de junio
Educación y Cultura

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacadoReserva de la Biosfera
Enlace destacadoAyuntamiento de La Frontera
Enlace destacadoAyuntamiento de Valverde
Enlace destacadoAyuntamiento de El Pinar
Enlace destacadoGeoparque El Hierro
Enlace destacadoE.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacadoMercahierro
Enlace destacadoConsejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacadoGorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA