El presidente de el Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, mantuvo en la mañana de hoy, lunes 10 de noviembre, una reunión con representantes de la UGT Canarias para abordar la propuesta de texto de Ley de Agentes de Medio Ambiente de las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, remitida por el sindicato al Gobierno de Canarias el pasado 17 de junio.
Durante el encuentro, expusieron al presidente la necesidad de adaptar la normativa autonómica a la Ley 4/2024, de 8 de noviembre, sobre agentes forestales y medioambientales, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Territorial 2/2025, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público que obliga al Ejecutivo canario a impulsar esta regularización en un plazo de seis meses.
En la reunión estuvieron presentes el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el consejero no electo del área de Medio Ambiente, Jesús Pérez, el director del área de Medio Ambiente, José Carlos Hernández, y representantes del sindicato a nivel autonómico y en la propia institución insular.
“Esta ley afecta de manera directa y personal a los funcionarios con plaza de Agentes de Medio Ambiente adscritos al Cabildo de El Hierro, en lo que se refiere a su estructura, seguridad jurídica y personal, formación, así como en el ejercicio de las funciones que tienen legalmente asignadas”, comunicó Armas.
Asimismo, Armas expresó su apoyo tanto en calidad de presidente del Cabildo de El Hierro como de la Federación Canaria de Islas (FECAI), comprometiéndose a trasladar el asunto y a respaldar las medidas que contribuyan a la mejora del marco profesional y normativo de este colectivo.
Al finalizar la reunión, el director del área de Medio Ambiente, José Carlos Hernández, informó que dentro de la propuesta que se presentó en la reunión, también se habló del escalafón de los agentes y de la formación continua por parte de los mismos, tanto cuando ingresan a los cuerpos como a lo largo de su vida profesional.