Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

PFAE. Sistema integrado de eco-ganadería + 30

PFAE. Sistema integrado de eco-ganadería + 30

 

El Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Sistema Integrado de Eco-ganadería +30, es un Proyecto promovido por el Cabildo Insular de El Hierro y cofinanciado por esta entidad, por el Servicio Canario de Empleo y por el Servicio Público de Empleo Estatal.

El Proyecto se origina ante la necesidad de impulsar el sector primario insular, a través de la formación profesional de personas mayores de treinta años, y se enmarca dentro de la convocatoria de concesión de subvenciones, destinadas a la financiación del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo, para el ejercicio 2017, en régimen de concurrencia competitiva, que convoca el Servicio Canario de Empleo.

PFAE

 

Este proyecto consta de un amplio plan formativo de más de 1600 horas de aprendizaje, y da continuidad al proyecto que en la edición pasada fue destinado a personas menores de treinta años.

Gracias a esta inversión en formación podemos aportar a los participantes del Proyecto, 15 alumnos-trabajadores, una amplia gama de posibilidades para su mejora personal y profesional. En efecto, tras su paso por el mismo, adquieren unas nuevas oportunidades tanto para conseguir un trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia o asociándose.

El objetivo fundamental que nos proponemos en el Centro de Formación, ubicado en la Finca Los Palmeros, en el municipio de La Frontera, es contribuir a la mejora del sector primario a través de la formación en agricultura y ganadería de personas que, gracias al aprendizaje que allí adquieren, serán las que transformen dicho sector, convirtiéndose en ganaderos y ganaderas adaptados a las necesidades de estos tiempos.

Los alumnos y alumnas reciben una formación muy completa, encaminada a conseguir su desarrollo personal, y para ello se fomentan aspectos como: responsabilidad, autonomía, hábitos de trabajo,…

Podrán generarse nuevos puestos de trabajo a través de nuevas empresas, lo que, sin duda, repercutirá positivamente en la situación económica insular.

El Centro cuenta con un aula equipada, corrales, sala de ordeño, almacenes, vestuarios, oficina y diversa maquinaria. Además dispone de parcelas, en las que se cultivan plantas forrajeras, y de animales, para llevar a cabo la formación práctica.

Las acciones formativas incluyen un Plan Formativo, por el que se imparte el Certificado de Profesionalidad “Actividades auxiliares en ganadería”. Además se imparten dos módulos del Certificado de Profesionalidad “Actividades auxiliares en agricultura”.

Ese Plan Formativo comprende también formación en prevención de riesgos laborales, manipulación de alimentos, enseñanza en idiomas, en lengua y en matemáticas, sensibilización ambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, informática, manipulador de productos fitosanitarios, bienestar animal, orientación en la búsqueda de empleo,…

Aprenden los alumnos y alumnas el manejo del ganado, el ordeño (tanto tradicional como industrial), técnicas para la obtención de miel, cómo elaborar quesos y otros productos lácteos, cómo cultivar diversas plantas,…

Toda la competencia profesional que los alumnos vayan adquiriendo será acreditada.

La escuela trata sobre la autosuficiencia, sobre la rentabilidad, sobre conocer canales comerciales, sobre ecología.

Se establecen contactos con profesionales del sector, para lo que se realizan visitas a diversas explotaciones, y se invita a técnicos, no ya únicamente de El Hierro, sino de toda Canarias.

Hay que producir con los menores gastos. Crear un sistema por el que los terrenos de la finca produzcan alimentos para el ganado, y por el que el ganado mejore esos terrenos.

Se aprende sobre nuevos modelos de producción, centrados en la autosuficiencia y rentabilidad de las explotaciones ganaderas, que servirán de guía a seguir tanto en el ámbito insular como en otros territorios.

Se apuesta por el sector primario, desarrollándolo e integrándolo en la economía de la isla. Ante el envejecimiento de la población, se procura el relevo generacional, y al propiciar nuevas actividades, se reducirá el desempleo.

Se trata sobre cómo compatibilizar la conservación del medio ambiente con la actividad agrícola y ganadera.

Documentación gráfica del proyecto

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA