Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Nacen 105 ejemplares del Lagarto Gigante de El Hierro en este 2019

20/09/2019 - 00:00
Tiempo de lectura
2 mins.

Un total de 105 crías de Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) han nacido este 2019 en el Centro de Reproducción de esta especie reptil en peligro de extinción situado en el Valle de El Golfo, en el municipio herreño de La Frontera. La consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, junto al técnico responsable del Plan de Reproducción y Conservación de esta especie, Miguel Angel Rodríguez, fueron los encargados de dar a conocer hoy viernes, 20 de septiembre, en el Lagartario, el resultado de la puesta anual de estos reptiles. Los nuevos ejemplares han nacido entre el 29 de agosto y el 5 de septiembre pasados. “Se trata de una excelente noticia para todo el equipo de trabajo que se afana día a día por garantizar la conservación de esta especie única que tanto significa para la isla de El Hierro”, afirmó la consejera. Montserrat Gutiérrez explicó que el Cabildo de El Hierro trabaja de forma coordinada con el Gobierno de Canarias para lograr actualizar el Plan de Reproducción y Conservación de la especie, una vez finalizada su vigencia, y con el objetivo de conocer aún más la vida y comportamiento de esta especie no solo en cautividad sino en su hábitat natural. Mientras, la Institución continúa adelante con la programación anterior que ha reflejado éxitos en cuanto a la reproducción y la puesta en libertad de individuos en el caso del Roque Chico del Salmor y en el hábitat natural de Fuga de Gorreta, mientras que los estudios previos no han reflejado resultados positivos en otros enclaves como Punta Arelmo y Punta de Miguel. Rodríguez explicó que durante este año se establecieron 17 emparejamientos, en función de características morfológicas y genéticas de los animales, siendo viables 14 de ellos. Se obtuvieron un total de 130 huevos, entre el 21 de junio y el 22 de julio del presente año, con un rango de puesta por hembra entre 4 y 14 huevos. De los huevos incubados eclosionaron finalmente estas 105 crías de Lagarto Gigante de El Hierro que pasarán, tras un largo periodo en incubadora, a formar parte del conjunto de ejemplares que se mantienen en cautividad para su estudio, conservación, reproducción y posterior reintroducción en el hábitat natural de la especie. Durante este 2019 se ha llevado un estudio sanitario por parte de veterinarios especializados, un censo de la población en uno de sus hábitats naturales, la Fuga de Gorreta, y está prevista hacer otro censo en la Punta de Agache, otra zona en la que existe población del Lagarto Gigante, así como como un estudio para analizar su variabilidad genética de la especie. En la actualidad, entre las instalaciones de Reproducción e Investigación (Lagartario) y el lagartario de la finca de Los Palmeros, donde se preparan para las futuras sueltas en libertad, el centro dependiente del Cabildo de El Hierro cuenta con unos 300 ejemplares del Lagarto Gigante de El Hierro.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Sostenibilidad
Lagartos
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA