Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

La FECAI apuesta por la sostenibilidad y la digitalización como elementos claves para el futuro del sector turístico

18/01/2023 - 15:26
Tiempo de lectura
2 mins.

La FECAI apuesta por la sostenibilidad y la digitalización como elementos claves para el futuro del sector turístico

Los miembros de la Federación Canaria de Islas, con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, al frente, se reúnen en Madrid con motivo de la inauguración de Fitur

La entidad pone de relieve que el sector turístico en Canarias ha recuperado las cifras de visitantes y de empleo anteriores a la pandemia de la COVID-19

Los siete cabildos insulares llaman a la unión de todas las instituciones, el empresariado, los sindicatos y la sociedad civil vinculados al sector para convertir las Islas en la referencia del turismo del siglo XXI

La Federación Canaria de Islas (Fecai) apuesta por la sostenibilidad y la digitalización como elementos claves para apuntalar el futuro del sector turístico en el Archipiélago. Así lo sostienen sus miembros en el manifiesto que han aprobado hoy, en la reunión que han mantenido en Madrid, bajo la batuta del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, con motivo de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

En ese documento, la Fecai incide en que el turismo es el motor económico de Canarias y en que, durante más de un siglo y medio, las Islas se han convertido y han consolidado como uno de los principales destinos de Europa y del mundo, dado que han llegado a recibir a 16 millones de visitantes cada año.

"Mostramos nuestro convencimiento de que trabajando juntas todas las instituciones de Canarias, de la mano del sector privado, los sindicatos y la sociedad civil vinculada al sector turístico, podremos seguir avanzando y abriendo un nuevo tiempo en el que Canarias sea la referencia del turismo del siglo XXI, sostenible, digitalizado, vinculado al territorio y a la cultura, y socialmente justo", subraya la Federación.

Y es que, en su manifiesto, la entidad constata cómo, pese a ser una de las actividades económicas más afectadas por las restricciones a la movilidad humana puestas en marcha durante la pandemia e incluso tras haberse enfrentado por primera vez en su historia a un 'cero turístico', el sector ha demostrado su capacidad de resiliencia y, apenas un año después del fin de las medidas anti-COVID-19, ya ha logrado recuperar las cifras de visitantes y de empleo que presentaba antes de la crisis sanitaria.

No obstante, y aun con este buen escenario, la entidad sostiene que tanto la mayoría de las y los expertos como el empresariado turístico indican que la pandemia sí ha modificado algunos criterios fundamentales para los que el sector canario debe estar preparado.

"Ahora se están poniendo las bases que definirán esta industria durante las próximas décadas y que implican atender a conceptos cruciales como los de sostenibilidad y digitalización, que son prioridades para el sector, porque son cuestiones que exige el nuevo cliente pospandemia", sentencia el manifiesto.

Así, la tesis de la FECAi se fundamenta en que, en estos momentos en los que el planeta se halla inmerso en una emergencia climática y su población muestra una creciente conciencia medioambiental, se hace más relevante que nunca comunicar los avances que se han implementado en las Islas en estos ámbitos, para que las virtudes del Archipiélago lleguen a los oídos de las y los potenciales clientes y que, a la hora de elegir su destino turístico, se decanten por Canarias.

Motor de cambio para la transición ecológica

Los representantes de los siete cabildos insulares también dejan claro en su manifiesto su convencimiento de que el turismo puede convertirse en un motor de cambio para la transición ecológica. "Desde la manera en que tratamos y recuperamos el agua en nuestros hoteles hasta la riqueza natural de nuestra oferta de interior o vinculada al medio marino. La opinión del sector es casi unánime", subraya el manifiesto. "Cada vez son más los clientes que buscan experiencias en entornos naturales privilegiados y nosotros, como territorio atlántico, volcánico y bajo la influencia de los alisios, tenemos mucho que ofrecer para mantenernos como líderes turísticos en Europa".

En la misma declaración, la entidad hace hincapié en la relevancia que tiene el mercado nacional para Canarias, al considerar que el turismo peninsular es un segmento muy dinámico y especialmente importante para sectores emergentes como el turismo de festivales, el activo o el gastronómico, además de ser un mercado que presenta un amplio margen de crecimiento.

Con estas premisas y aun siendo conscientes de las buenas perspectivas que se abren ante el sector turístico canario, los miembros de la Federación Canaria de Islas son conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer. "Toca poner en común nuestros intereses y prioridades y ser conscientes de que contamos con las potencialidades para que seamos una referencia en turismo sostenible y natural como lo somos en los productos de sol y playa, para que nuestra geografía, nuestras cumbres, nuestra historia y el patrimonio natural sean tan conocidos como los son nuestras playas", subraya la Federación.

Este ha sido uno de los propósitos de la reunión de hoy de la Fecai, en la que se han abordado distintos problemas y sus soluciones, en la que se ha hecho patente la voluntad de dar prioridad en el sector a los procesos de digitalización y sostenibilidad, como elementos capitales para el nuevo cliente a la hora de elegir destino. "Son, asimismo, conceptos unidos, porque la digitalización acercará a nuestros potenciales clientes la experiencia de nuestros atractivos naturales y sostenibles, y servirá también para atraer a nuevos visitantes que hoy diseñan sus vacaciones bajo estos criterios", concluyen los siete cabildos.

Etiquetas
Turismo
FECAI FITUR 2023
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA