Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Gorona del Viento, PLOCAN y ULL colaborarán en la investigación sobre la captura de energía del mar

18/01/2019 - 00:00
Tiempo de lectura
3 mins.

Gorona del Viento El Hierro, Universidad de La Laguna y Plataforma Oceánica de Canarias han firmado hoy viernes, 18 de enero, un acuerdo de colaboración para el desarrollo de un proyecto de promoción de la investigación de la captura de la energía “undimotriz” o energía proveniente de las olas en El Hierro. En Valverde se dieron cita Belén Allende, presidenta de Gorona del Viento; Francisco Almeyda, vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, y Octavio Llinás, director de la Plataforma Oceánica de Canarias. Los firmantes remarcaron la importancia de este convenio que supone un avance más en el aprovechamiento de los recursos renovables que posee la Isla. Allende, recordó que, “el esfuerzo continuado que realiza Gorona del Viento en la investigación de las energías renovables ha situado El Hierro, tanto geográficamente como a nivel científico y tecnológico, a la cabeza del sector de generación con fuentes limpias. Un esfuerzo que este convenio permitirá extender a la explotación de los recursos marinos de la Isla”. Allende recordó la amplia trayectoria de Gorona del Viento y la implicación de tantos herreños con los valores de sostenibilidad que promueve. Así, en el día de hoy también presidenta del Cabildo de El Hierro tuvo mención especial para el paisano y líder del equipo de investigación de INGEMAR, Isidro Padrón, -presente, con evidentes muestras de emoción, en el acto formal de firma de este convenio-, por su especial implicación en todos los proyectos de la Sociedad, aportando la patente de unidad de captura de energía del mar. “En cada nuevo acto, ponemos de manifiesto como Gorona del Viento se certifica como un gran centro de transferencia de conocimiento en Canarias y hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad apostando desde este territorio insular por otra gran fuente energética limpia con un enorme potencial como es la proveniente del agua de mar”, afirma la presidenta. El vicerrector expresó su satisfacción con este convenio puesto que se trata de un nuevo caso de éxito de colaboración entre la ULL y una empresa mayoritariamente pública. "Este tipo de colaboraciones contribuyen de manera directa al desarrollo regional en general y, en este caso particular, se trata de un ejemplo de colaboración a través de la transferencia de conocimiento que se produce al intentar explotar una patente de investigación desarrollada en la Universidad de La Laguna en uno de los entornos de ámbito público que podría beneficiarse de ella". Almeida sostiene que estamos ante un "intento de aprovechamiento de uno de los grandes recursos energéticos renovables que tenemos en Canarias, la energía que procede de las olas, y esperamos que los resultados obtenidos con esta experiencia sean altamente positivos y que puedan ser generalizados y extrapolados a otros ámbitos del Archipiélago". El director de PLOCAN, Octavio Llinás, señaló que “nuestro objetivo es movilizar los desarrollos tecnológicos en Canarias, en este caso la Universidad de La Laguna, para promover la conversión del conocimiento científico técnico marino marítimo de excelencia en actividad socioeconómica sostenible, se trata de acelerar la posibilidad de que el conocimiento de las universidades se convierta en realidad industrial y en valor económico”. En estudios realizados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) se han establecido los potenciales undimotrices existente en la Isla, los cuales oscilan entre 20-25 kW por metro de frente de ola, en la cara norte. A partir de una patente de capturador basado en el principio de funcionamiento de columna oscilante de agua (OWC), del grupo de investigación INGEMAR de la Universidad de La Laguna, se estudiará desde un prototipo su viabilidad técnica y económica. La firma de este acuerdo refleja la reciente ampliación del objeto social de la empresa que prioriza el fomento de la investigación en la producción de energías limpias. Al respecto, la presidenta de Gorona del Viento destacó como este convenio ayudará a avanzar aún más en la sinergia entre todas las energías renovables con potencial en la isla. “Estamos seguros que la excelencia investigadora de la Universidad de La Laguna unida al desarrollo de equipos de vanguardia de PLOCAN y la experiencia de Gorona aportarán avances sólidos para el impulso de este tipo de tecnología”, añadió Allende.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Sostenibilidad
Institucional
Reunión
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

11 Jul 2025
2 mins.
Luz Verde al Parque Nacional Marino de El Hierro
Institucional
25 Jun 2025
2 mins.
Todo preparado para un Camino Seguro el día de La Bajada
10 Jun 2025
2 mins.
El Hierro cerró el 2024 en positivo y mantiene expectativas económicas favorables para el 2025
21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA