Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El 'Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes' de El Hierro, declarado Bien de Interés Cultural

27/05/2022 - 13:27
Tiempo de lectura
2 mins.

El 'Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes' de El Hierro,

declarado Bien de Interés Cultural

Está integrado por inmuebles y un rico patrimonio inmaterial y natural de la isla

Se trata de la primera denominación con categoría de 'Paisaje Cultural' tras la aprobación de la Ley de 2019

El Consejo de Gobierno ha declarado Bien de Interés Cultural el 'Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes, Ermita de la Virgen de los Reyes, Cuevas del Caracol y Camino de la Virgen', con categoría de Paisaje Cultural. Se trata de la primera declaración BIC en esta categoría desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias de 2019.

Tanto el presidente insular, Alpidio Armas, como la consejera de Cultura y Patrimonio insular, Tatitana Brito, se han congratulado de esta noticia que pone en valor el rico patrimonio cultural de la isla de El Hierro, al tiempo que felicitan al personal del Cabildo de El Hierro que ha desarrollado todo este expediente que culmina hoy con la declaración del BIC por parte del Gobierno de Canarias.

La declaración como Paisaje Cultural, define el lugar en el que confluyen bienes patrimoniales materiales e inmateriales, representativos de la evolución histórico-cultural, cuyo carácter es resultado de la acción e interacción de factores naturales y humanos y, en su caso, con valores paisajísticos y ambientales, para

convertirse en soporte de la identidad de una comunidad.

El Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes reúne con creces estas características al estar integrado por bienes inmuebles vinculados entre sí por razones de distinta índole, así como por un rico patrimonio inmaterial en el ideario colectivo herreño a través de las festividades en torno al culto a la Virgen de Los Reyes, Patrona de la isla.

No es solo un paisaje natural que se despliega por la columna vertebral que recorre la isla de oeste a este, variando en función de la mayor o menor huella humana plasmada en el entorno; por encima de todo es un paisaje cultural, donde las tradiciones impregnan cada rincón de la geografía que abarca, que podría extenderse, incluso, a la totalidad de la isla.

Lo conforma un conjunto integrado por elementos inmuebles tales como el Santuario de la Virgen de Los Reyes, la Montaña y Alar del Caracol y Montaña de la Virgen, y el Camino de la Virgen, interrelacionados entre sí por toda una serie de aspectos socioeconómicos.

Pero, además, se produce la confluencia de estos bienes patrimoniales materiales con otros de carácter inmaterial, que resultan ser representativos de la evolución histórico-cultural del conjunto que abarca, como resultado de la acción e interacción de factores naturales y humanos, con valores paisajísticos y ambientales, y con el despliegue de ritos y costumbres en torno a él que terminan por configurar uno de los soportes de la identidad herreña.

El Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes nace en La Dehesa comunal, al oeste de la isla de El Hierro. Es en este contexto territorial donde se encuentran muchos de los bienes inmuebles que lo integran y donde se despliega una rica tradición cultural en torno a la protagonista que da nombre a este Bien de Interés Cultural.

“La Dehesa”

Bajo la denominación genérica de “La Dehesa” es conocida una amplia zona localizada al oeste de la isla que histórica y tradicionalmente ha funcionado como pastizal comunitario, para la crianza preferente de ganado ovino, un uso que probablemente se remonte a la etapa del primer poblamiento humano de la isla.

Desde el punto de vista arqueológico, el territorio de La Dehesa presenta un gran potencial, resultado de la antigüedad de la presencia humana en el lugar en la primera colonización llevada a cabo en la isla por la comunidad Bimbape o Bimbache, en fechas cercanas al cambio de era.

El territorio queda enmarcado en una amplia zona que ocupa diversas cotas altitudinales desde la orilla hasta los 1.260 metros sobre el nivel del mar en la Fuente de Binto, con una extensión estimada en la década de los Cincuenta del pasado siglo XX en unas 5.000 hectáreas.

En la actualidad se contabilizan 47 cuevas sólo en la zona del ámbito de Montaña Las Cuevas, Montaña El Caracol y Montaña de la Virgen, que llegarían a un total de 66 si les sumamos las 6 de Lomo Bermejo y 13 con una ubicación dispersa.

La Dehesa, hoy en día, continúa ejerciendo su protagonismo pastoril, potenciado por el acontecimiento que sitúa en este lugar el origen de la leyenda sobre la adquisición por parte de los pastores, en 1546, de una imagen mariana que terminará por convertirse en la Patrona de la isla, así como en símbolo de paz y de cohesión social.

Precisamente en la historia de esta imagen de la Virgen de los Reyes convergen los elementos físicos e inmateriales que dan lugar al Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes.

Etiquetas
Patrimonio
Ermita de La Dehesa
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

25 Jun 2025
2 mins.
Todo preparado para un Camino Seguro el día de La Bajada
10 Jun 2025
2 mins.
El Hierro cerró el 2024 en positivo y mantiene expectativas económicas favorables para el 2025
21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA