Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El lenguaje silbado herreño podría ser una terapia para enfermos con enfermedad cerebral

06/06/2019 - 00:00
Tiempo de lectura
2 mins.

Dos investigadores de la Universidad de Ruhr, Bochum (Alemania), llevan a cabo estos días en El Hierro un estudio sobre el silbo herreño. Los científicos cuentan con la colaboración del Cabildo herreño. Jonathan Schuchert y Alina Shamayeva realizan su tesis de carrera de psicología y neurociencia cognitiva en relación a la actividad cerebral en el lenguaje silbado. En estos momentos están grabando datos de silbadores en diferentes islas, y desde el pasado 31 de mayo y hasta el próximo 7 de junio van a realizar pruebas sobre el silbo herreño. Esperan poder obtener una comprensión más profunda de los procesos necesarios para procesar un lenguaje silbado. Grabando directamente la actividad cerebral, el objetivo es examinar si el hemisferio derecho tiene un rol más importante en la comprensión del Silbo. De confirmar su tesis, la gran esperanza desde la Universidad del Ruhr es que el Silbo podría ser parte de una nueva terapia para pacientes con problemas de comunicación por tener dañado al hemisferio izquierdo como resultado de apoplejía o accidente, usando más esas partes del cerebro que aún funcionan. No es hasta 2005 que aparece el primer estudio neurocientífico hecho con silbo gomero (Carreiras et al., 2005) en el que se demuestra que se activan en el cerebro las mismas regiones al escuchar el silbo que al escuchar el español hablado. 10 años después, aparece el trabajo del profesor Güntürkün, de la Universidad del Ruhr, con el silbo turco que señala además que el lenguaje silbado, al contrario que el lenguaje hablado, no está lateralizado en el hemisferio izquierdo, es decir, ambos hemisferios trabajan “casi al mismo nivel”. Desde esta misma universidad están realizando ahora la primera investigación de un lenguaje silbado con electroencefalografía (EEG), un método que permite grabar los cambios eléctricos en la actividad cerebral. A la neurociencia le interesa el lenguaje silbado como medio de comunicación porque parece que el procesamiento cerebral es diferente que el del lenguaje hablado.

Etiquetas
Sostenibilidad
Institucional
Educación y Cultura
Silbo
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Centro de Reproducción del Lagarto Gigante de El Hierro
18 Jul 2024
2 mins.
El Centro de Reproducción del Lagarto Gigante de El Hierro bate récord de puestas en 2024
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Momento de la presentación
16 Jul 2024
2 mins.
IsLABentura sitúa a El Hierro como plató natural de producciones cinematográficas
Turismo
Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes
12 Jul 2024
2 mins.
El Cabildo de El Hierro concede 50.000 euros a la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Los Reyes
Carretera HI-50
12 Jul 2024
2 mins.
El Cabildo de El Hierro anuncia obras de mejora en la carretera HI-50 que conecta Frontera con Sabinosa
Infraestructuras y Carreteras

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA