El Cabildo de El Hierro acogió hoy viernes, 17 de octubre, la presentación del XXXVII Campeonato de España FEDAS de Fotografía Submarina (Nafosub 2025) y el III Campeonato de España FEDAS de Fotografía Inclusiva (Nafosub IN 2025).
El presidente insular, Alpidio Armas; la primera teniente alcalde del municipio de El Pinar de El Hierro, Magaly González; el presidente de la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas (FEDECAS), Luciano Cedrés, y su secretario regional, Tato Otegui, fueron los encargados de informar del desarrollo de este nuevo campeonato nacional en aguas de La Restinga y su versión inclusiva del 20 al 26 de octubre.
En desarrollo de estos dos campeonatos ha vuelto a poner de relevancia las especiales condiciones de los fondos herreños para la práctica de actividades subacuáticas. No en vano, la isla está considerada entre los 10 mejores lugares del mundo para el buceo, tal y como recordó hoy el presidente insular, Alpidio Armas.
El Cabildo de El Hierro lleva 30 años potenciando este importante segmento para el sector turístico insular y continúa apostando porque la isla acoja pronto la celebración del campeonato mundial de fotografía submarina, según puso de manifiesto su presidente.
La primera teniente alcalde de El Pinar, Magaly González, agradeció de nuevo a la federación nacional y autonómica de actividades subacuáticas el elegir al municipio de El Pinar y, más concretamente, al pueblo de La Restinga para el desarrollo de estos campeonatos que atraen estos días a unas 150 personas provenientes de 14 comunidades autónomas que convivirán con los vecinos del enclave más al Sur del territorio nacional.
Por su parte, el presidente de FEDECAS, Luciano Cedrés recordó que “de nuevo volvemos a traer a El Hierro el Nafosub en este año 2025, acompañado de la fotografía inclusiva. Creo que se trata de la quinta ocasión en la que se desarrolla el campeonato de España de fotografía submarina en El Hierro, concretamente en La Restinga”.
“En esta ocasión, los participantes permanecerán en la isla una media de 10 días con la participación de 28 equipos en total atraídos por las especiales condiciones de la isla para el buceo, uno de los mejores lugares del Mundo a lo que se añade su clima, su gastronomía y su gente. Por lo que creemos que volverá a ser una fiesta del deporte nacional”, declaró al tiempo que agradeció la implicación de las instituciones herreñas y sus equipos técnicos y de los 9 centros de buceo contratados para la ocasión.

