Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Ecovidrio y el Cabildo de El Hierro llevan a cabo la campaña “Recicla Vidrio por ellas”

21/10/2019 - 00:00
Tiempo de lectura
4 mins.

Ecovidrio y el Cabildo de El Hierro llevan a cabo la campaña “Recicla Vidrio por ellas” con motivo de la lucha contra el Cáncer de Mama *Los habitantes de la isla de El Hierro recogieron un total de 143.450 kilos de vidrio en 2018 en 129 contenedores repartidos por toda la geografía insular ● Ecovidrio ha instalado 2 contenedores rosas en la capital de El Hierro, Valverde ● La Fundación Sandra Ibarra recibirá una donación por parte de Ecovidrio y su Presidenta será la embajadora de esta campaña por cuarto año consecutivo ● Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú para la ocasión, y la recaudación conseguida a través de las ventas irá destinada a la Fundación Sandra Ibarra Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria: sumar esfuerzos frente al cáncer de mama. Durante este mes de octubre, conmemorativo de la lucha contra el cáncer de mama, estos iglús rosa para el reciclado de vidrio están ubicados en el centro de Valverde, capital de la isla de El Hierro. Ecovidrio transformará los envases de vidrio reciclados en estos contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, gracias a la colaboración con el Cabildo de El Hierro. El propio presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el vicepresidente insular, David Cabrera, y varios de los consejeros de la Institución herreña acompañaron a la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, en un acto simbólico celebrado junto a estos contenedores “rosa” en Valverde esta mañana de lunes, 21 de octubre, con el que han querido invitar a los herreños a la participación masiva en esta recogida de vidrio dirigida a la lucha contra el cáncer de mama. La consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Montserrat Gutiérrez, supervisó su instalación y ha alentado a los herreños a participar en esta campaña solidaria con gran carga simbólica en la batalla contra el cáncer de mama. “Somos una población altamente concienciada con el cuidado del Medio Ambiente y sensibilizada con la lucha que libran cada día los enfermos de cáncer, entre ellos las mujeres afectadas por el cáncer de mama, a los que transmitimos todo nuestro apoyo”, declara. En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 80 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, Sevilla, Barcelona, Santander o Palma de Mallorca con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos. Así pues, Ecovidrio ha instalado más de 340 contenedores rosas por todo el país. Además, por cuarto año consecutivo la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto. Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer. Datos de reciclado de vidrio El Hierro Según los últimos datos relativos a 2018, los habitantes de la isla de El Hierro recogieron un total de 143.450 kilos de vidrio en 129 contenedores repartidos por toda la geografía insular. En el municipio de Valverde se reciclaron un total de 47.910 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 9,7 kg y una tasa de contenerización de una media de 80 habitantes por contenedor (64 iglús para envases de vidrio). Por su parte, el La Frontera fueron 63.800 kilos recogidos y 31.740 en el municipio de El Pinar. Sobre Ecovidrio Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado. La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases. En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 76,5%, según estima la entidad para el año 2018. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima. Sobre la Fundación Sandra Ibarra La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro enfocada a la prevención, la investigación y la supervivencia del cáncer. Lleva once años financiando becas e impulsando campañas públicas para afrontar el cáncer con positividad y rigor, no solo desde el punto de vista clínico o científico, sino también social, propiciando que los medios de comunicación destierren el lenguaje bélico, que las administraciones públicas desarrollen la humanización en la sanidad y que las organizaciones profesionales de médicos se abran al debate y la opinión de los pacientes. En la actualidad, la Fundación está desarrollando la Escuela de Vida, la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de estas personas.

Etiquetas
Medio ambiente, residuos y reciclaje
Servicios sociales
David Cabrera
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Foto 1
20 Nov 2025
1 mins.
El Cabildo de El Hierro recibe un obsequio de la Armada Española con motivo del Centenario de la Institución
Institucional
Foto 1
20 Nov 2025
2 mins.
El Pleno de el Cabildo de El Hierro aprueba una reorganización de las ocho Direcciones de área
Institucional
Foto 1
17 Nov 2025
2 mins.
EL CABILDO DE EL HIERRO INICIA LAS OBRAS DE MEJORA Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE DE LAS CANCELITAS
Fondos NextGenerationEU
Momento de la visita
14 Nov 2025
1 mins.
Comienzan las actuaciones previas a las obras de repavimentación de la carretera HI-3 Aeropuerto-Tejeleita
Infraestructuras y Carreteras

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA