Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Alpidio Armas: “El nivel 2 responde a un principio de precaución y nos debe hacer reflexionar sobre

Tiempo de lectura
3 mins.

La isla de El Hierro ha pasado desde ayer jueves, 21 de enero, a nivel 2 de alerta sanitaria por la Covid-19, lo que supone un cambio en los aforos y restricciones tanto para los sectores económicos como para la población. En declaraciones hoy viernes, 22 de enero, al programa “Uno más Uno” de Canarias Radio la Autonómica, conducido por María Doménech y Kiko Barroso el presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, explicó que la medida responde, sobre todo, a un “principio de precaución”, tal y como le explicó el propio consejero de Sanidad canario, Blas Trujillo, “algo de lo que estoy totalmente de acuerdo ya que, visto lo que ocurrió en Tenerife, es mejor ir siempre un paso por delante para evitar males mayores y nuestra población debe entender que estamos en una situación diferente y debemos ser estrictos con las medidas”, manifestó Armas. Para esta subida de nivel se ponderan, el porcentaje de activos frente a la población local, la capacidad de carga del hospital insular y la edad de los afectados, entre otras consideraciones, explicó el presidente del Cabildo de El Hierro. Alpidio Armas también solicitó tranquilidad para abordar la aparición de dos positivos entre el alumnado del CEIP Valverde, contagiados en su propio domicilio, “que esperamos no haya producido nuevos contagios entre compañeros o personal de este centro docente, al que Sanidad ya aplica el protocolo necesario en estos casos” (hoy viernes, 22 de enero, está realizando PCR a los alumnos, profesores y personal laboral relacionados con Infantil de 5 años (A) y 3ºA de Primaria, las dos clases afectadas, mientras que el resto de grupos asisten a clase con normalidad. Los casos activos en El Hierro están perfectamente localizados, según informó el presidente. “Aquí los rastreadores -dijo-son magníficos y sobre la marcha conocen los casos cuando se descubren y los contactos que han tenido y su nivel de riesgo, y esto nos tiene que dar tranquilidad, junto al hecho de saber que contamos con excelentes profesionales en el ámbito sanitario”, recordó. El presidente del Cabildo de El Hierro destacó a su vez la “excelente noticia” que supone el alta epidemiológica de los usuarios del Centro Sociosanitario de Echedo, brote que llegó a afectar a 16 usuarios y dos trabajadores de este centro. “Vamos a ver si con la vacunación -la segunda dosis se les suministró el pasado miércoles, 20 de enero- y todas las medidas preventivas que se han adoptado no tenemos episodios nuevos en este colectivo que es el más sensible, vulnerable y el que más nos preocupa”, declaró. EMIGRACIÓN Por último, Alpidio Armas informó durante la emisión del programa de la llegada en esos momentos al Puerto de La Estaca de una nueva embarcación con 28 inmigrantes a bordo que serán alojados en las instalaciones del campo de lucha de El Pinar junto a los arribados en los últimos días. El presidente herreño recordó que la llegada masiva de emigrantes a la isla, el punto más suroccidental de Canarias, especialmente al puerto pesquero de La Restinga, complica de manera extraordinaria la capacidad de respuesta de las administraciones implicadas en su acogida y de Cruz Roja El Hierro debido a la pandemia de la Covid, cuyos protocolos de actuación epidemiológicos conllevan que se retrasen las derivaciones al exterior, lo que provoca colapso en las infraestructuras, pequeñas y dispersas, puestas a disposición por parte de las Instituciones herreñas, en este caso el Cabildo de El Hierro, que ofrece el polideportivo de Valverde, el campo de lucha y el aula de la Naturaleza de El Pinar, la residencia de estudiantes de Valverde y un inmueble alojativo de su propiedad. Esta dispersión supone un verdadero problema para la logística de atención por parte del personal de Seguridad y Emergencias y Servicios Sociales del Cabildo, Cruz Roja de El Hierro, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales y personal de los tres ayuntamientos herreños. Por ello, y aprovechando la visita el pasado miércoles, 20 de enero, del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la isla, el presidente herreño transmitió la necesidad de recuperar para su uso el antiguo centro de acogida temporal de emigrantes situado en Echedo. “Estoy convencido de que tanto el Gobierno de Canarias, como nos manifestó su presidente, como el Estado nos ayudarán a resolver este problema y poder contar cuanto antes con esta infraestructura vital para abordar con garantías el drama de la emigración ilegal como posibles situaciones de seguridad y emergencias tanto a nivel insular como en el mar limítrofe por nuestra posición geográfica estratégica en el Atlántico”. Declaró.

Etiquetas
Institucional
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Foto 1
4 Nov 2025
2 mins.
Presentada la 9ª Edición de Lava Circular 2025
Educación y Cultura
Foto 1
3 Nov 2025
2 mins.
Día Internacional de la Reserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
Foto 1
3 Nov 2025
2 mins.
El Hierro inaugura la temporada de cruceros
Turismo
Foto 1
3 Nov 2025
1 mins.
La Frontera acogió la 24ª Subida a la Cumbre
Deportes

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA