Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro se plantea protocolarizar la atención de animales abandonados o extraviados

Tiempo de lectura
2 mins.

A iniciativa del Cabildo de El Hierro, y ante la ausencia de un protocolo de actuación para la gestión de animales extraviados o abandonados en El Hierro, se celebró una primera reunión para abordar esta problemática expuesta por la Asociación Protectora de Animales El Juaclo, la cual ha venido desarrollando una encomiable labor en pro de la atención de estos animales, a la vez que exponen su preocupación por el aumento de abandonos y la falta de un protocolo de actuación. Aunque la normativa establece que esta materia es de competencia municipal, el presidente insular, Alpidio Armas, cree que “en esta, al igual que en otras, es fundamental una coordinación administrativa que puede facilitar, como este caso, la prestación de un servicio que estamos obligados a facilitar”. Es por ello por lo que a esta reunión asistieron también representantes de los ayuntamientos, de la Dirección Insular de la Administración del Estado y del propio Cabildo para analizar esta problemática que precisa de un procedimiento de actuación, dado que según expuso “El Juaclo” la ausencia de protocolo desemboca en que el ciudadano recurre muchas veces a dar los avisos a los teléfonos particulares de los voluntarios, lo que plantea muchas dificultades de movilización por no poder atender la demanda creciente y asumir unos riesgos que muchas veces pueden plantear accidentes por falta de conocimiento o no disponer de equipamientos específicos para gestionar la atención del animal. El objeto de esta reunión es intentar que los organismos afectados por la aparición de animales extraviados o abandonados, puedan, entre todos, procedimentar y establecer un protocolo de actuación para su gestión, donde queden bien definidos los pasos a seguir y las personas/organismos responsables de cada acción, desde que se recibe el aviso, hasta que se realiza la entrega a la familia en caso de ser extraviado o ingresa en el refugio para perros de la Asociación Protectora El Juaclo, que colaborará con esta actividad sin ánimo de lucro en tanto en cuanto disponga de espacio para albergar a estos animales en condiciones de seguridad e higiene. Desde que se comenzaron a registrar en 2013 los datos de los perros que han sido albergados en el refugio “El Juaclo” y otras casas de acogida colaboradoras los datos referentes a origen de entrada de canes ha ido en un constante aumento, a la vez que también se plantea como muy positivo la conciencia ciudadana respecto al crecimiento del número de adopciones. Alpidio Armas valoró positivamente las conclusiones de esta primera “mesa de trabajo”, por el grado de predisposición de todas las instituciones a afrontar un problema real que afecta al cuidado de nuestras mascotas y de todos los animales de compañía en general, “una situación que empieza a ser muy preocupante y que precisa de conciencia institucional y también ciudadana”. Aprovechó la ocasión para agradecer a la Asociación su extraordinaria labor.

Etiquetas
Institucional
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional
7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA