La vicepresidenta del Cabildo de El Hierro, Ana González, ha supervisado la instalación de la barrera de contención mixta en la carretera HI-1 (Glorieta San Andrés-Frontera) y HI-2 (Lote 3 HI1 PK 8+200 – PK 17+540).
El objetivo de la actuación consiste en la sustitución de los sistemas de contención existentes en las carreteras de interés regional HI-1 (Frontera-La Llanía) y HI-2, por barreras mixtas metal/madera.
En ambos tramos se observa un gran deterioro debido al paso del tiempo, deformaciones por golpes, oxidaciones y descalces en los soportes, así como, la existencia de perfiles IPN derogados por ley y peligrosos para la seguridad vial.
Las actuaciones consideradas en el proyecto se engloban en el ejercicio de las competencias en materia de conservación y mantenimiento de las carreteras, atribuidas al Cabildo Insular de El Hierro, cuya finalidad persigue la mejora de la seguridad vial mediante la instalación de sistemas de contención de mayor integración paisajística.
Con esta acción se mejora la barrera de contención que había actualmente y se añade la protección para motoristas y se incorporan, además, captafaros reflectantes en todo el tramo para ayudar a la conducción. En la misma línea de mejora, se han habilitado nuevas barreras en tramos que antes no tenían protecciones.
El proyecto comenzó el pasado 24 de mayo y cuenta con un presupuesto de 925.932,64€, con un plazo estimado de ejecución de 8 meses.
Ana González puso en valor este tipo de ejecuciones que sintonizan más con el entorno medioambiental por donde discurre esta vía, mimetizando estas vallas dentro del paisaje. En tal sentido, pone como ejemplo la misma actuación llevada a cabo en la carretera HI-1 desde las proximidades de el puerto de La Estaca a La Villa de Valverde. "Los resultados visuales nos animan a continuar con la sustitución del vallado tradicional totalmente metálico a este en el que predomina la madera tratada", añadió.