Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Guillermo Paneque expone su proyecto “La noche del Mediodía" en la Casa de Las Quinteras

Tiempo de lectura
3 mins.

La ironía de la naturaleza y sus caprichos ante una imagen que no llegó a suceder: la de un nuevo territorio en El Hierro… ¿Cómo representar una realidad de la que faltan las imágenes? La película LA NOCHE DEL MEDIODÍA, que rueda estos días Guillermo Paneque, toma como hipótesis de partida la posibilidad de una isla, como un imaginario social fabulado por los propios habitantes de EI Hierro, tradicional periferia geográfica, económica pero también simbólica. Desde la ficcionalización de los recursos propios del cine documental, se plantea la construcción audiovisual de una nueva espacialidad a través de modos compartidos de mirar e interpretar. Con motivo de la presentación hoy lunes, 8 de octubre, del proyecto LA NOCHE DEL MEDIODÍA  en la Casa de las Quinteras, Centro Etnográfico de la isla, el artista visual Guillermo Paneque ha propuesto una leve y sutil intervención en el espacio y las vitrinas que albergan la colección del Centro, donde reflexiona sobre la capacidad de las imágenes por hacer visible la memoria de un lugar. A través de una instalación sonora, la resignificación de los objetos de la colección y de la aportación de algunos de los herreños involucrados en su proyecto cinematográfico se abordan en el espacio algunos de los temas presentes en la película: el arraigo y la pertenencia a un territorio, el miedo y el riesgo, las posibilidades de cambio y transformación… Habrá otra presentación expositiva del proyecto el próximo mes de noviembre en Madrid, tal como informó hoy la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, y el consejero insular de Cultura, Pedro García, en la presentación del proyecto en Casa de Las Quintera, junto al artista y cineasta sevillano. Ambas presentaciones expositivas están organizadas por el Cabildo de El Hierro con la colaboración del Gobierno de Canarias y la Empresa Insular de Servicios El Meridiano SAU. “La noche del mediodía” se inaugura esta noche de lunes, 8 de octubre, a las 20:30 horas, y permanecerá abierta al público en horario de mañana y tarde hasta el próximo sábado, 13 de octubre. “La muestra tiene que ver con la idea que nos trajo a El Hierro, cómo hacer una película cuando no hay imágenes, sobre una imagen que nunca existió. Se ha adaptado, se ha intervenido en el espacio, para hablar de visibilidad, de diferentes temas como el arraigo, la necesidad de cambio, los miedos… en definitiva, ahondar en la psicología y la relación con el paisaje herreño”, declara el artista. SE ABRE AL PÚBLICO LAS COLECCIONES DE JUAN PADRÓN Y ÁNGELES FERNÁNDEZ La exposición, la primera individual de este artista en Canarias, sirve de punto de partida para un centro etnográfico que se quiere someter a un proceso de dinamización cultural albergando nuevas propuestas artísticas de forma efímera sumando nuevos atractivos a la importante colección permanente que alberga en su interior, según informó la presidenta insular, quien aboga por divulgar El Hierro como destino cultural. Además, partir de hoy el Cabildo de El Hierro abre al público dos nuevas salas expositivas en este Centro Etnográfico Casa de Las Quinteras, en Valverde. En una de ellas se muestran las colecciones etnográficas de Juan Padrón y Ángeles Fernández, ambas adquiridas por el Cabildo de El Hierro por su gran valor patrimonial y otra permite divulgar el contenido museístico de este centro de gran interés cultural y turístico a través de propuestas audiovisuales. Asimismo, el centro, gestionado a través de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano SAU, se ha sometido a mejoras tanto de sus instalaciones como de la puesta a disposición de contenidos informativos en varios idiomas a los usuarios utilizando nuevas tecnologías. Guillermo Paneque El artista sevillano Guillermo Paneque realizó estudios en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla( 1981-84) y  de cine en New York University y Film/Video Arts (1995-1998) En 2008 completó una licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III, Madrid. Fundó en 1982 y dirigió posteriormente la revista de arte FIGURA. Desde 1986 ha expuesto regularmente en galerías y museos, siendo su trabajo incluido en importantes exposiciones de grupo: Kunstverein Hamburg, Stuttgart and Frankfurt; Fundación La Caixa, Madrid; XLII Venice Biennial, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Musée d´Art Moderne de la Ville de Paris; FRAC Rhone- Alpes, Lyon; Staatliche Kunsthalle, Berlin; Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhaguen y Museo Rufino Tamayo, México, entre otras.  En 2014 participa en la Bienal de Cartagena de Indias y presenta una exposición individual en el CAAC, Sevilla. Ha comisariado recientemente las exposiciones Los Ojos del Tiempo en el Castillo de Santa Catalina (Cádiz), Variaciones sobre tema mexicano en la Torre Iberdrola (Bilbao); El intruso, para la galería Heinrich Ehrhardt ( Madrid) y Zóbel, así como Contrapuntos para la Bienal de Venecia del pasado año. Su obra se encuentra representada en importantes colecciones públicas y privadas. Aparte de su práctica artística, Guillermo Paneque funda AL AZAR, una agencia de talento especializada en libros y proyectos artísticos.

Etiquetas
Educación y Cultura
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

7 Abr 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro destina 600.000 euros a la rehabilitación del Paisaje Cultural de la Virgen de Los Reyes
Institucional
Momento de la presentación
7 Abr 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro inicia las obras de acondicionamiento del Camino de La Peña
Institucional
26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA