Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro difunde su singularidad en la World Travel Market

07/11/2022 - 15:15
Tiempo de lectura
2 mins.

El Hierro está presente desde hoy lunes, 7 de noviembre, en la World Travel Market en busca del segmento de turismo británico que llega a las Islas amante de la naturaleza y tranquilidad que ofrece El Hierro.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, inauguró esta mañana la presencia de las Islas Canarias en la 43ª edición de la World Travel Market (WTM) de Londres, donde anunció una mejora en las previsiones turísticas para el Archipiélago, “que cerrará este año con casi 14,5 millones de turistas, recuperando así el 96% de la demanda que teníamos antes de la pandemia”, apuntó.

El presidente remarcó que a ello se suma un incremento del 10% en la facturación, que este año rozará los 19.000 millones de euros, frente a los 17.000 millones de 2019, cuando llegaron más turistas (15,1 millones).

Un año más, El Hierro está presente dentro del pabellón de Canarias en esta importante nuestra internacional. La consejera insular, Lucía Fuentes, trasladaba que todo está preparado para difundir las excelencias y singulares del destino dentro del mercado anglosajón, "sobre todo para aquel segmento que busca entornos de calidad, seguros y en contacto con la naturaleza", dijo.

Por su parte, la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, explicó que Canarias acude a la WTM con el objetivo de consolidar su principal mercado, el británico, que este año ha vuelto a recuperarse respecto a 2019. “Ha crecido el 3% en relación con el año prepandémico (2019), una tendencia que esperamos que vaya a más gracias a la alta conectividad aérea que tendremos este invierno con Reino Unido, con 600.000 plazas más hacia las islas, hasta llegar a los 2,6 millones de asientos, lo que supone un incremento del 29%”, aseguró la consejera.

Esta fuerte apuesta de las aerolíneas se verá reforzada con la campaña internacional que Turismo de Islas Canarias pondrá en marcha a partir del 15 de noviembre en 14 mercados europeos (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Suiza). Con el claim Escapistas del invierno, bienvenidos a Islas Canarias, la acción persigue consolidar al archipiélago como el destino idóneo para quienes necesitan huir del frío, de la compleja situación económica y sociopolítica y de su rutina.

A esto se sumará la agenda de trabajo en la World Travel Market, donde se mantendrán reuniones con importantes compañías aéreas y turoperadores para aumentar en invierno la llegada de los turistas británicos.

En su recorrido por el pabellón de Canarias, junto con la consejera, el presidente destacó el gran trabajo que ha hecho la empresa pública Turismo de Islas Canarias, “logrando un diseño renovado y más sostenible” para el stand corporativo de la Comunidad Autónoma, con 770 metros cuadrados en los que se acogerá a 26 de las 150 empresas e instituciones isleñas que este año se han desplazado a la feria de Londres.

En relación con la sostenibilidad, Torres expuso la apuesta clara de Canarias “por ese camino”, lo que se traduce en la disposición de fondos públicos destinados a la transformación verde de las islas. Recalcó que el destino Islas Canarias “apuesta por un turismo sostenible”, el que se apoya en “criterios de preservación del planeta”. En el capítulo económico, el presidente de Canarias subrayó la “fortaleza actual” de la economía isleña y se refirió a la situación presente de las islas como la de una “Canarias en positivo”, con menos paro entre su población residente y con niveles de crecimiento en términos de PIB de los más elevados dentro de España y Europa.

“Las puertas de este pabellón están abiertas para los profesionales que trabajarán estos días por un destino líder como es el de Canarias; un destino consolidado que ofrece seguridad en todos los sentidos y que cuenta con infraestructuras y servicios de alta calidad”, concluyó el presidente.

Un mercado fiel a Canarias

Canarias representa el 7% del total de viajes de los británicos y más del 10% en el caso de los escoceses. Se trata de visitantes que demuestran una altísima fidelidad al destino, pues un 79% son repetidores y más del 20% ha venido a las islas más de 10 veces.

Una tendencia que seguirá a lo largo de los próximos meses. Según el sondeo sobre las intenciones de viaje que elabora la European Travel Commission, la intención de viajar de los británicos crece con respecto al pasado invierno. El 71% declaró que posiblemente o muy posiblemente viajaría, frente al 57% de septiembre de 2021. Además, regresa la preferencia por destinos europeos (55% frente al 42% del pasado año) y entre los preferidos vuelve a aparecer España.

Sin embargo, hay una predisposición en el mercado británico a reducir la estancia media, que actualmente se encuentra en 8,5 días, como medida para combatir el aumento de precios. Por esa razón, desde el año pasado, Canarias ha hecho una importante apuesta por los turistas de larga estancia, que realizan un mayor gasto en destino y mejor distribuido.

 

Etiquetas
Turismo
WTM
WTM1
WTM2
WTM3
WTM4
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

25 Jun 2025
2 mins.
Todo preparado para un Camino Seguro el día de La Bajada
10 Jun 2025
2 mins.
El Hierro cerró el 2024 en positivo y mantiene expectativas económicas favorables para el 2025
21 Abr 2025
2 mins.
Presentado el programa de actos culturales para la Bajada 2025 del Cabildo de El Hierro
Institucional
8 Abr 2025
2 mins.
Bajada de la Virgen de Los Reyes: Comienzan las obras de pintado exterior de la Iglesia de La Concepción
Institucional

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA