Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro acoge el Canasar 2018

16/05/2018 - 00:00
Tiempo de lectura
4 mins.

El SAR del Ejército del Aire, a través de su Centro Coordinador de Salvamento de Canarias (RCC Canarias), organizará entre el 6 y el 7 de junio, un simulacro de accidente aéreo en la isla de El Hierro. Dicho simulacro se realizará sin aviso previo a los participantes y sin un guion preestablecido sobre el desarrollo del mismo. El día 24 de mayo, a las 10:30 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, el jefe del RCC Canarias (SAR), junto a personal de esa Unidad, realizarán una presentación de este l CANASAR 2018. Al acto asistirán, el general jefe del Mando Aéreo de Canarias, la presidenta del Cabildo Insular de El Hierro, el subdelegado del gobierno en Santa Cruz de Tenerife y la directora general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, así como una representación de los organismos e instituciones citados anteriormente. Desde su creación en 1955 el Ejército del Aire a través del SAR tiene la responsabilidad de organizar y dirigir las operaciones de búsqueda y salvamento que se deriven de un accidente aéreo dentro del espacio aéreo español. Este Servicio, además, coopera en caso necesario con otros organismos de seguridad y emergencias en caso de accidentes, catástrofes o calamidades públicas. A lo largo de sus 60 años de presencia en las Islas, el SAR ha efectuado más de 6.500 misiones de salvamento con un balance de más de 3.500 vidas salvadas. Los accidentes ocurridos en los últimos años ponen de manifiesto la necesidad de estar preparados y alerta ante la posibilidad de catástrofes aéreas de estas dimensiones, ya que, aunque infrecuentes, son una realidad. La envergadura de los dispositivos de respuesta no puede ser improvisada y es el objetivo de este simulacro para que bajo la dirección del SAR del Ejército del Aire, responsables de gestionar la respuesta inicial, sea posible coordinar todos los medios de emergencia disponibles con la mayor eficacia. El ejercicio CANASAR 2018, el próximo 6 de junio, contempla el accidente de un avión civil de pasajeros en un lugar próximo al aeropuerto de El Hierro. Recibida la fase de emergencia dada por el Centro de Control de Tránsito Aéreo, el RCC Canarias alertará a todos los organismos competentes en materia de emergencias. Poco después, se recibirá en el RCC los avisos de activación de radiobalizas (dispositivo de emergencia) enviada por el satélite COSPAS-SARSAT a través del Centro Espacial de Canarias (Maspalomas) confirmando la alarma y señalando con bastante exactitud el lugar donde se ha producido el accidente. A partir de este momento y con el escenario ya establecido, los hechos se sucederán como si de una situación real se tratase, provocándose maniobras de búsqueda y salvamento diurno entre aeronaves del Ejército del Aire Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, Gobierno de Canarias y Policía Nacional. El escenario afectará, a una zona terrestre y marítima, de al menos dos kilómetros cuadrados y posteriormente, al Hospital Insular Ntra. Sra. de Los Reyes que será el receptor de los figurantes a través de su helisuperficie o por carretera hacia dicho hospital y centros de salud afectados. Todo esto apoyado con la participación de recursos de emergencias de los organismos presentes en las Islas Canarias. El simulacro permitirá evaluar, en un único ejercicio global, la capacidad de reacción y el grado de coordinación entre centros de emergencias y sus medios, en el desarrollo de las operaciones de búsqueda y salvamento. Junto con el Servicio de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire (SAR), participarán los siguientes organismos e instituciones como agentes activos en la resolución de la misma: Cabildo de El Hierro, Protección Civil y REMER de la Delegación de Gobierno en Las Palmas, Cruz Roja Española, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y la Consejería de Sanidad, con el CECOES 112, Grupo de Emergencias y Seguridad (GES), Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Área de Salud de la Isla con el Hospital Ntra. Sra. de Los Reyes y centros de salud de la isla, Aeropuerto de El Hierro, Policía Nacional, Dirección Regional de Navegación Aérea a través del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias (ACC Canarias), los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar, con sus policías locales, protecciones civiles y personal de ayuda psicosocial, Centro Espacial de Canarias (SARSAT COSPAS), la Comisión de Accidentes de Aviación Civil (CIAIAC), Ayuda en Emergencias AEA y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo. Además, se contará para la puesta en escena del simulacro con la inestimable participación de los alumnos y profesores de los institutos de Los Cristianos de Tenerife y Garoé de El Hierro y la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, así como de distintos apoyos ofrecidos por el Hotel Parador de El Hierro. Asimismo, el evento contará con la presencia de observadores internacionales, procedentes de los servicios SAR de Portugal, Senegal, Marruecos, Cabo Verde y Mauritania. Imagen del último ejercicio Canasar llevado a cabo en la isla de El Hierro.

Etiquetas
Seguridad y Emergencias
Canasar 2018
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Foto 1
20 Nov 2025
1 mins.
El Cabildo de El Hierro recibe un obsequio de la Armada Española con motivo del Centenario de la Institución
Institucional
Foto 1
20 Nov 2025
2 mins.
El Pleno de el Cabildo de El Hierro aprueba una reorganización de las ocho Direcciones de área
Institucional
Foto 1
17 Nov 2025
2 mins.
EL CABILDO DE EL HIERRO INICIA LAS OBRAS DE MEJORA Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE DE LAS CANCELITAS
Fondos NextGenerationEU
Momento de la visita
14 Nov 2025
1 mins.
Comienzan las actuaciones previas a las obras de repavimentación de la carretera HI-3 Aeropuerto-Tejeleita
Infraestructuras y Carreteras

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA