El Cabildo de El Hierro incorpora a nuevos profesionales dentro del Proyecto NOE 2025
Una nueva edición de este proyecto de Nuevas Oportunidades de Empleo que permite ofrecer una primera experiencia laboral a recién titulados en la Institución herreña
Hoy lunes, 20 de octubre, ha dado comienzo el Proyecto Noe “Nuevas Oportunidades de Empleo El Hierro 2025” en el Cabildo de El Hierro. La iniciativa consiste en la contratación laboral de personas desempleadas -preferentemente de primer empleo- para la adquisición de experiencia laboral en la entidad.
Esta acción cuenta con un presupuesto total de 674.002,08 euros, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del marco del Programa FSE+ Canarias 2021–2027. Además de la financiación externa, en esta edición el Cabildo herreño ha aportado 335.982,58 euros de fondos propios.
El programa dará la oportunidad a las personas seleccionadas de comenzar su andadura en el mundo laboral con contratos de 12 meses de duración en los que estarán acompañados por profesionales de su sector para el desarrollo de distintas funciones en las áreas de gestión del Cabildo herreño.
El propio presidente insular, Alpidio Armas, acompañado por la vicepresidenta y consejera de Recursos Humanos de la Institución, Ana González, y la técnica responsable de este proyecto en el área de Empleo, Yurena Cejas, ha dado hoy lunes, 20 de octubre, la bienvenida a la institución a los seleccionados en esta nueva edición “con la que esperamos repetir la experiencia exitosa de las anteriores ediciones en las que hemos podido dar una primera oportunidad de desarrollo profesional en el propio Cabildo a numerosas personas con formación en distintas disciplinas y que nos han aportado mucho conocimiento y esa energía positiva, esa ilusión por poder trabajar en lo que nos gusta y nos hemos formado”, recordó el presidente.
Tanto Alpidio Armas como Ana González los animaron a aprovechar esta oportunidad para formarse y crecer profesionalmente en un encuentro a modo de presentación desarrollado a primera hora de hoy en el Centro Cultural de El Mocanal.
Se ha dado prioridad a las personas inscritas en el servicio de Garantía Juvenil a la vez que se responde a las necesidades de empleo detectadas en la isla. Así, estas nuevas incorporaciones de distribuirán en distintas áreas como Patrimonio, Presidencia, Intervención, Empleo y Desarrollo Económico, entre otras.
El proyecto cuenta con la contratación de una tutora y una auxiliar administrativa encargadas de la coordinación del proyecto y el seguimiento del progreso de las personas participantes.
