Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Cabildo de El Hierro aprueba la Ordenanza Provisional del Área Territorial de Interés Etnográfico y Arquitectónico de Las Montañetas

10/04/2023 - 13:57
Tiempo de lectura
2 mins.

El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido con carácter ordinario el pasado lunes, 3 de abril, aprobó por unanimidad la Ordenanza Provisional Insular del Área Territorial de Interés Etnográfico y Arquitectónico de Las Montañetas, sometiéndola a información pública y audiencia de los interesados por el plazo de 30 días hábiles, una vez publicada en el Boletín Oficial de La Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

De no presentarse reclamaciones o sugerencias a este Reglamento en ese plazo (podrán realizarse a través de la sede electrónica del Cabildo herreño), se considerará aprobada definitivamente esta norma que viene a preservar los valores históricos, etnográficos y arquitectónicos de esta zona del municipio de Valverde.

Esta figura de protección implica, por una parte, la prohibición de intervenciones que devalúen su fisonomía histórica, tanto de sus edificaciones como en los espacios libres, y, por otro lado, cada uno de los inmuebles que lo conforman tienen la consideración de protección integral conforme a la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias.

El interés patrimonial de este ámbito se debe a la existencia de una agrupación significativa de construcciones agroganaderas, posiblemente vinculadas a la mejora gradual y la extensión relativa de la economía agraria que se produjeron en El Hierro a partir la segunda mitad del siglo XVI. Además de su interés histórico, las construcciones tienen valor cultural arquitectónico, porque emplean de forma eficaz las técnicas de construcción de su tiempo y se ajustan al corpus geométrico clásico, informan desde las áreas de Patrimonio y Ordenación del Territorio de la Institución, vinculadas con el trámite de este expediente.

Por otra parte, las construcciones presentes en Las Montañetas -recuerdan- tienen valor etnográfico, ya que forman parte de lo que se denomina patrimonio vernáculo construido o arquitectura tradicional y constituyen una muestra excelente del modo en que los pobladores de la isla producían sus propios hábitats.

Las Montañetas no ha sido nunca un núcleo de población -atendiendo al significado actual de este concepto-, sino un hábitat disperso agropecuario, que sus usuarios utilizaban más o menos ocasionalmente: construcciones que cumplen la función de refugio, abrigo e incluso vivienda, sin que la actividad, a priori, necesite la ocupación durante un período determinado o estación concreta del año, o bien de modo estacional o cíclico, «durante los meses del año en los que se desarrolla la actividad, repitiéndose la ocupación de forma periódica a lo largo del tiempo.

La tipología de las construcciones se deriva sobre todo de factores socioculturales determinantes (cultura, técnica, funcionalidad, adaptabilidad, economía) y, sólo en segundo lugar, de factores modificadores como el clima (temperatura, lluvia, viento) y los materiales disponibles (tierra, piedra, madera, vegetación). Así, los cerramientos de fincas, los cercados de ganado, los bancales, entre otros, se han realizado de la misma manera, lo que nos indica una tradición y pervivencia de conocimientos técnicos entre los antiguos moradores de la zonas. Por su parte, las construcciones «de habitación», atienden más al concepto de choza o cabaña de refugio que al concepto de casa actual.

La actividad agropecuaria es la que justifica las construcciones útiles en Las Montañetas: muros, aceras, rediles, cuadras, almacenes, chozas, pajeros, habitaciones y, desde principios del siglo XX, aljibes, ninguna de las cuales es ni principal ni secundaria. Lo que importa es el conjunto: «la suma de estos aspectos da como resultado una unidad habitacional compleja en la que se conjugan toda una serie de elementos dependientes entre sí”, se recoge en los antecedentes que dan pie a esta Ordenanza.

Etiquetas
Patrimonio Cultural
Las Montañetas
Las Montañetas
Las Montañetas
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA