Trasladamos el contenido íntegro de la Declaración Institucional aprobada por unanimidad en el día de ayer jueves, 6 de noviembre, en Pleno de carácter ordinario en relación con la demanda de mejoras en el aeropuerto de Los Cangrejos:
"El Aeropuerto de El Hierro es una infraestructura esencial para la conectividad, la cohesión social y el desarrollo económico de la isla. No se trata solo de una infraestructura de Transporte, sino del principal enlace con el resto del Archipiélago y con la Península, garantizando el acceso de los herreños a servicios básicos como la Sanidad, la Educación o la gestión administrativa.
Actualmente, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y AENA están trabajando en la elaboración del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2026–2030, donde se fijan las inversiones y actuaciones previstas para todos los aeropuertos de la red española durante los próximos cinco años.
El Hierro no puede quedar al margen de esta planificación. Su aeropuerto, inaugurado hace más de 50 años, ha experimentado un crecimiento constante y sostenido: En 2014, se registraron 3.600 operaciones y 70.000 pasajeros; mientras que, en el 2024, el aeropuerto alcanzó las 6.400 operaciones y más de 322.000 pasajeros.
Este aumento refleja una evolución que supera las previsiones del Plan Director de 2001 y evidencia la necesidad de adaptar las infraestructuras a la realidad actual y a las demandas futuras de la isla.
Con ese objetivo, se ha elaborado un informe técnico con propuestas concretas, que ha sido presentado ante la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la fase previa del DORA 2026–2030.
El documento recoge actuaciones que combinan demandas inmediatas y planificación estratégica de futuro, entre ellas:
- Retirada del servicio AFIS y recuperación del control aéreo permanente.
- Creación de una helisuperficie independiente para emergencias sanitarias y de protección civil.
- Ampliación del aparcamiento público, con una planta soterrada.
- Extensión del horario operativo dentro del periodo diurno, para mejorar la conectividad sanitaria y laboral.
- Planificación de la modernización del aeropuerto para su futura operatividad nocturna.
- Ampliación y remodelación de la terminal de pasajeros, siguiendo las recomendaciones del Plan Director.
Estas propuestas responden a un enfoque equilibrado: atender las necesidades actuales de seguridad y servicio, y al mismo tiempo planificar el desarrollo del aeropuerto para las próximas décadas, garantizando igualdad de oportunidades para todos los herreños.
Por todo lo expuesto, se PROPONE:
- Instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a AENA a incluir en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2026–2030 las actuaciones recogidas en el Informe sobre el Aeropuerto de El Hierro.
- Dar traslado de esta Moción y del informe anexo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la Secretaría de Estado de Transportes, a AENA, al Gobierno de Canarias, al Parlamento de Canarias, y a los Ayuntamientos de la Isla de El Hierro, solicitando su apoyo e incorporación en el proceso de planificación del DORA 2026–2030".