Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos NextGenerationEU
    • Formacion
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)
  • ISLA INTELIGENTE

Armas pone el valor el trabajo realizado por la comunidad educativa de El Hierro durante la pandemia

Tiempo de lectura
3 mins.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, agradeció al Gobierno de Canarias la elección de El Hierro como “el pistoletazo de salida para el curso escolar 2021-22”, un periodo lectivo “con luces y sombras, pero sobre todo con el gran reto de normalizar la situación en las aulas después de los efectos de una pandemia, a la cual el colectivo de profesores y alumnos también tuvo y tendrá que hacer frente”, manifestó durante el acto celebrado en la mañana de hoy en el IES Garoé en Valverde con la presencia del presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres; la consejera de Educación, Manuel Armas; el alcalde de Valverde, Antonio Chinea; y el director del centro educativo herreño, Manuel Domínguez, entre otras autoridades y público asistente. El presidente herreño puso en valor, al igual que ha hecho con el personal sanitario o con el de fuerzas y cuerpos de seguridad, el papel fundamental de la consejería de Educación y de todo su personal docente para abordar una crisis sanitaria nunca vista, transmitir seguridad al alumnado, a sus padres y madres, “y todo ello en una situación muy cambiante que obligaba al continuo establecimiento de normas y a superar muchas veces la incertidumbre que se planteaba en cada momento”, dijo. Armas también destacó la actitud ejemplar del alumnado de todos los ciclos, adaptándose a las normas higiénico-sanitarias y respetándolas como nadie. “Esta acción tuvo la mejor reacción y ha sido la mínima incidencia de esta crisis sanitaria en los centros educativos de la isla, no interrumpiéndose la actividad docente después de reabiertas las aulas, salvo el período de alarma sanitaria inicial del pasado año”. “Todo este tiempo -afirmó- nos ha servido también para poner a prueba en nuestros hábitos, nuestras relaciones interpersonales o el establecimiento de la educación virtual frente sin renunciar a la presencial. Sabemos que no ha sido fácil, pero no imposible. Somos conscientes en este último aspecto que sigue existiendo una gran brecha digital, porque el acceso a las tecnologías de la comunicación no es el mismo en el mundo urbano que en el rural, y al igual que las velocidades de internet son distintas entre una ADSL y la fibra óptica, las velocidades aquí en El Hierro son distintas en el acceso a las nuevas tecnologías. Queda mucho por hacer, y en ello estamos, para superar las dificultades en el mundo de las comunicaciones que no llegan por igual a todos nuestros núcleos urbanos”. Alpidio Armas informó que El Hierro mantiene su actual estructura de centros educativos, en total 12, y aparte de los de primaria y secundaria, todas las escuelas unitarias seguirán abiertas, “demostrando el tan necesario acercamiento de la educación al mundo rural en un territorio poblacionalmente muy disperso, combatiendo así los efectos que se han dado en denominar como los de la España vaciada”, declaró. A su vez, destacó el mantenimiento de la matrícula educativa en la isla frente a factores coyunturales, como el descenso en la natalidad o el flujo poblacional que se produce normalmente del mundo rural al urbano. “Un inapreciable descenso de tan solo 19 alumnos en este curso académico frente al pasado, contando todos los niveles de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP. Estos datos, sin duda, también contribuyen al mantenimiento de la actual plantilla de profesorado la cual supera los 150 profesionales en El Hierro, y con ellos a mantener un ratio profesor/alumno más que aceptable”, afirmó. Dirigiéndose al presidente y a la consejera de Educación, el presidente del Cabildo de El Hierro aclaró que “estos ilusionantes resultados no deben ser los árboles que impiden dejar ver el bosque” y abogó por la mejora de la actual infraestructura educativa insular “construyendo allí donde se necesario, y acondicionando aquellos centros en los que se pueda intervenir”, anunciando una reunión con los alcaldes con el objetivo de definir un plan de actuación. Alpidio Armas finalizó su intervención recordando que aún “falta mucho por hacer en lo que se refiere a la igualdad de acceso a la educación superior de los herreños y herreñas, sobre todo a las familias más desfavorecidas. Las becas, o no llegan, o sus cuantías no cubren las estancias de los alumnos que tienen que salir de la isla. La crisis sanitaria también tiene la crisis económica, y no podemos permanecer impasibles ante la situación real de familias que tienen que renunciar a que sus hijos puedan acceder a otros centros educativos o universidades en otras islas por falta de recursos económicos”.

Etiquetas
Educación y Cultura
Institucional
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Centro de Interpretación del Geoparque El Hierro
18 Mayo 2022
2 mins.
Jornadas de puertas abiertas en los centros de interpretación del Geoparque El Hierro por el Día de los Museos
Geoparque
Momento de la sesión
17 Mayo 2022
1 mins.
El Pleno del Cabildo de El Hierro celebra su Sesión Anual de Política Insular
Institucional
Firma del convenio de colaboración para la mejora de la red de riego de El Golfo
11 Mayo 2022
2 mins.
Ministerio de Agricultura y Consejo de Aguas de El Hierro firman un convenio para invertir 4,88 millones para la red de riego de El Golfo
Pruebas de artesanía
9 Mayo 2022
2 mins.
Comienzan las pruebas para la obtención del carné de artesano 2022 en El Hierro
Patrimonio Cultural

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacadoAyuntamiento de La Frontera
Enlace destacadoAyuntamiento de Valverde
Enlace destacadoAyuntamiento de El Pinar
Enlace destacadoReserva de la Biosfera
Enlace destacadoGeoparque El Hierro
Enlace destacadoE.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacadoMercahierro
Enlace destacadoGorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA