Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos NextGenerationEU
    • Formacion
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)
  • ISLA INTELIGENTE

Armas aspira al consenso en el Parque Nacional Marino

29/04/2022 - 15:52
Tiempo de lectura
2 mins.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, compareció hoy viernes, 29 de abril, ante los medios de comunicación en relación al proyecto de Parque Nacional Marino para El Hierro.

Armas reiteró que aún no se ha adoptado ningún acuerdo sobre esta iniciativa que tendría gran trascendencia para la isla, aunque su opinión personal es favorable a la creación de este Parque que “culminaría todo el trabajo y camino realizado por El Hierro, por todas sus fuerzas políticas, para que la isla sea hoy un referente internacional en sostenibilidad”. Reiteró que se trata de su valoración personal y que ni siquiera se ha llevado a consideración del partido al que representa y, muchos menos, al Cabildo de El Hierro.

El presidente herreño afirmó que lo que ha hecho hasta el momento es trabajar directamente con el Organismo Autónomo Parque Nacionales y el propio Ministerio trasladándoles los requisitos y exigencias de los colectivos más afectados en la isla con su posible creación para que, esta vez sí, el proyecto final que se presente en la isla para exponerlo a los colectivos y recabar sus aportaciones y opiniones tenga mayor posibilidad de ser aprobado porque anteriormente solo se trabajó desde Madrid, de forma unilateral, por parte de los entes que lo promueven, lo que derivó en la falta de apoyo en la isla.

“Lo que se ha querido es lograr que al menos el 90% de todas nuestras exigencias, que ya se pusieron de manifiesto anteriormente, ya estén recogidas en el documento que se traslade a la ciudadanía herreña y que solo tengamos ahora que pulir e intentar lograr la máxima unanimidad y apoyo para un proyecto que sin duda tendrá una gran repercusión socioeconómica en esta isla y que, en mi opinión, no debemos dejar pasar esta oportunidad histórica”, dijo.

Alpidio Armas lamentó que determinados partidos políticos y representantes de colectivos por distintas causas no hayan aprovechado la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento y repercusiones insulares del Parque Marítimo-Terrestre del archipiélago de Cabrera, visitado recientemente por una delegación de la isla de El Hierro encabezada por su presidente.

“Hemos tenido la oportunidad de contar con dos jornadas de trabajo con el director y técnicos de Parques, miembros del Gobierno balear y una visita guiada al parque que nos ha permitido consultar y tener más elementos a la hora de la toma posterior en consideración de este proyecto”, dijo.

Así, los pescadores de El Hierro pudieron faenar junto a los pescadores de Cabrera para compartir experiencias respecto a técnicas de captura y comprobar la rentabilidad del producto derivado de su condición de Parque Marino. Idéntico intercambio se llevó a cabo entre los representantes de los clubes de buceo herreños y mallorquines.

Armas recordó que esta nueva iniciativa coincide con los planteamientos por los que ha luchado El Hierro en las últimas décadas y recordó que siempre ha habido consenso y apoyo institucional y entre todas las fuerzas políticas a la hora de apoyar primero el Plan de Desarrollo Sostenible, los sellos de calidad de la Unesco de Reserva de La Biosfera y Geoparque Mundial y Gorona del Viento como emblema de utilización de energías limpias.

“Espero y deseo que logremos esta misma unidad entre todos a la hora de valorar si resulta bueno para El Hierro contar con este Parque Nacional, siendo finalmente los herreños los que habrán decidido sobre el mismo”.

La práctica de pesca recreativa se mantiene en las condiciones actuales

Uno de los principales escollos que ha presentado inicialmente el desarrollo ha sido la actividad de la pesca recreativa, que se llevará a cabo en las mismas condiciones a las actuales y en las zonas tradicionales permitidas, siempre conforme a la normativa de aplicación que se regirá por las leyes en materia pesquera de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Inversiones

El Parque Nacional Marino de El Hierro, en caso de consolidarse, conllevará distintas inversiones directas e indirectas. Contemplará una asignación anual para su mantenimiento cuantificada entre seis y diez millones, cantidad que oscilará según las inversiones previas a su consolidación. Respecto a repercusiones en empleo se calcula que se podrán crear unos 20 puestos de trabajo entre científicos, técnicos y personal auxiliar. Además, conllevará la construcción de un centro de visitantes y la adquisición de embarcaciones y vehículos.

 

Etiquetas
Institucional
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Centro de Interpretación del Geoparque El Hierro
18 Mayo 2022
2 mins.
Jornadas de puertas abiertas en los centros de interpretación del Geoparque El Hierro por el Día de los Museos
Geoparque
Momento de la sesión
17 Mayo 2022
1 mins.
El Pleno del Cabildo de El Hierro celebra su Sesión Anual de Política Insular
Institucional
Firma del convenio de colaboración para la mejora de la red de riego de El Golfo
11 Mayo 2022
2 mins.
Ministerio de Agricultura y Consejo de Aguas de El Hierro firman un convenio para invertir 4,88 millones para la red de riego de El Golfo
Pruebas de artesanía
9 Mayo 2022
2 mins.
Comienzan las pruebas para la obtención del carné de artesano 2022 en El Hierro
Patrimonio Cultural

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacadoAyuntamiento de La Frontera
Enlace destacadoAyuntamiento de Valverde
Enlace destacadoAyuntamiento de El Pinar
Enlace destacadoReserva de la Biosfera
Enlace destacadoGeoparque El Hierro
Enlace destacadoE.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacadoMercahierro
Enlace destacadoGorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA