Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • FDCAN 2023
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

Muere el ilustre investigador e historiador del arte Matías Díaz Padrón

23/11/2022 - 10:17
Tiempo de lectura
2 mins.

Hoy nos hemos levantado con la triste noticia del fallecimiento de un hijo ilustre de esta Isla, Matías Díaz Padrón, Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y el mayor estudioso y especialista en pintura flamenca.

Matías Díaz Padrón nació en la Villa de Valverde en 1935 y se desplazó primero a Gran Canaria y más tarde a Madrid. Fue consejero técnico del Museo del Prado y Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1967 hasta 1976 es profesor en las cátedras de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid. En 1970 se incorpora al Museo del Prado como conservador, donde se encarga de la revisión y estudio de los depósitos de pintura, lo que tiene como resultado el hallazgo de numerosas obras inéditas, realiza el catálogo y es comisario de diversas exposiciones.

En 1980 obtiene la plaza de colaborador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y dos años después la de conservador de Pintura Flamenca y Holandesa del Museo del Prado. Entre 1989 y 1995 imparte cursos de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha escrito más de cuarenta monografías y más de trescientos cincuenta artículos en revistas especializadas. Es miembro de l'Académie Royale d'Archéologie et d'Historie de l'Art de Belgique y de la Real de San Miguel Arcángel de Santa Cruz de Tenerife y comendador de la orden de Leopoldo II de Bélgica, y se le ha concedido el Premio Canarias en Patrimonio Histórico, la orden de Andrés Bello de Venezuela y la encomienda del Ministerio de Agricultura.

En el año 2008 el Gobierno de Canarias le otorgó el Premio en Patrimonio Histórico e Investigación a este ilustre hijo de El Hierro, al que según los críticos se le considera la máxima autoridad en pintura flamenca, que desde su cargo de Conservador del Museo del Prado lo sabía y sabe todo sobre Ruben, Van Dyck, Rembrandt y todos sus coetáneos. El prestigio de Matías está justificado en más de 300 descubrimientos, considerándolo el especialista de arte del siglo XVII más importante del mundo, además de pertenecer a instituciones de alto calado cientifico-artistico-cultural, desde el Centro de Investigaciones Científicas hasta la Junta de Valoración, Calificación y Exportación de bienes del Patrimonio histórico español.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha mostrado su pesar por la pérdida de Matías Díaz, "un herreño universal y una eminencia mundial en materia de arte, al que le debemos el conocimiento de esta isla en todos los foros donde acudió y en las miles de entrevistas en las que participó, poniendo siempre como exponente de su vida el haber nacido en su isla de El Hierro"

 

 

Etiquetas
Patrimonio Cultural
Matías Díaz Padrón
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

Foto 1
4 Nov 2025
2 mins.
Presentada la 9ª Edición de Lava Circular 2025
Educación y Cultura
Foto 1
3 Nov 2025
2 mins.
Día Internacional de la Reserva de la Biosfera
Reserva de la Biosfera
Foto 1
3 Nov 2025
2 mins.
El Hierro inaugura la temporada de cruceros
Turismo
Foto 1
3 Nov 2025
1 mins.
La Frontera acogió la 24ª Subida a la Cumbre
Deportes

Paginación

  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA