Pasar al contenido principal

Información importante sobre las cookies:
El presente sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones del navegador o del sistema ofrecido por el propio tercero.

Puede ampliar información en Política de cookies.
Inicio
iniciar sesion

Main navigation

  • INICIO
  • EL HIERRO
    • Historia
    • Geografía
    • Municipios
    • Información Social
    • Información Económica
    • Información Cultural
  • CABILDO
    • Miembros de la Corporación
    • Competencias y funciones
    • Organigrama
    • Melodía oficial
  • TEMAS
    • Agricultura, Ganadería y Pesca
    • Aguas
    • Bajada de la Virgen
    • Consumo
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Economía y Empleo
    • Educación y Cultura
    • Empleo público
    • Fondos Next Generation EU
    • Formacion
    • Gobierno abierto
    • Hacienda
    • Juventud
    • Medio Ambiente
    • Isla Inteligente
    • Infraestructuras y Carreteras
    • OpenFotoSub
    • Patrimonio Cultural
    • Seguridad y Emergencias
    • Servicios Sociales
    • Sostenibilidad
    • Territorio
    • Transportes
    • Turismo
  • NOTICIAS
  • TURISMO
iniciar sesion

Segundo Menu

  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TABLON DE ANUNCIOS
  • PERFIL DE CONTRATANTE
  • TRANSPARENCIA
  • PARTICIPACIÓN
  • DATOS ABIERTOS
  • SESIONES DEL PLENO
  • ESTRATEGIA DIGITAL 2025
  • GEOVISOR (GIS)

El Hierro participa en el proyecto AGEO, que promueve la participación ante riesgos geológicos

21/04/2021 - 00:00
Tiempo de lectura
3 mins.

El Observatorio Ciudadano en El Hierro arranca con la presentación del proyecto AGEO. El Hierro ha sido elegida junto con otros dos territorios de Canarias como los puntos de España en los que se pone en marcha el proyecto AGEO (siglas en inglés para Plataforma para la Gestión de Riesgos en el Área Atlántica), proyecto financiado por el programa INTERREG y el Fondo de Desarrollo para el Área Atlántica de la Unión Europea. Se trata de un proyecto que promueve la participación ciudadana en la prevención y gestión de riesgos, principalmente geológicos. La actividad volcánica y las características geológicas de las islas hacen que sean lugares perfectos para la implantación de estos proyectos, y así lo demuestra la elección de un municipio de la isla de Tenerife, otro de la isla de Gran Canaria y la totalidad de la isla de El Hierro para su implementación. Por la especial situación que vivimos debido a la COVID 19 y para poder reunir al máximo número de interesados sin incumplir la normativa, la presentación se realizó de forma telemática, con una videoconferencia a la que se unieron más de una veintena de participantes. El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, fue el encargado de abrir la sesión en la tarde de ayer martes, 20 de abril, agradeciendo al Instituto Geológico y Minero de España (IGME) haber elegido la isla para este tipo de estudios y proyectos y es que “siempre estamos dispuestos a colaborar con iniciativas y estudios científicos como este, máxime cuando permiten profundizar en el conocimiento de los valores geológicos del Geoparque Mundial y Reserva de la Biosfera de El Hierro y poder estudiar los riesgos asociados y cómo prevenirlos. En este sentido, tenemos que agradecer la implicación del IGME y de todas las entidades colaboradoras con este estudio”, afirmó el presidente. Durante la presentación, que corrió de la mano de un representante del "Vivero de Iniciativas Ciudadanas", se habló de las diferentes herramientas que existen hoy en día para la mejora de la gestión de riesgos, como son la base de datos BDMoves, el visor de Seguridad y Emergencias del IGME, RIESGOMAP, el PEIN o el propio Plan Territorial Insular de Emergencias de El Hierro, así como el proyecto Copernicus y la aplicación ArcGISSurvey123, entre otras. Además de puso de manifiesto la importante labor de divulgación en Talleres y Ferias Científicas Divulgativas cuyo propósito es acercar la ciencia a los ciudadanos de a pie. A través de este proyecto, serán los propios habitantes de los territorios participantes quienes proporcionen información de desprendimientos al programa mediante fotos, vídeos, audios, coordenadas GPS, o cualquier otro sistema para que los científicos los valoren, los añadan a sus bases de datos, los interpreten, y difundan la información a la población y lancen alertas cuando estas sean necesarias. "Se trata, pues, de un sistema de retroalimentación continua donde cada eslabón de la cadena es igual de importante. Los ciudadanos se convertirán en los ojos de los científicos", recordaron ayer los responsables del proyecto. El envío de toda esta información se hará a través de la aplicación móvil GISSurvey123 ya disponible o a través de un formulario directamente en la web. Para finalizar se abrió un turno de debate, en el que además los participantes en la reunión tuvieron la oportunidad de presentarse, y se propusieron las fechas de las próximas reuniones, que han quedado marcadas para el 5 de mayo, el 14 de julio, y pendiente confirmar el día de la que se celebrará en el mes de octubre. Cerraron la sesión la gestora de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, Yurena Pérez, quien participa en la difusión del proyecto a través del Órgano de Participación ciudadana, y la representante del IGME y coordinadora del proyecto AGEO, Inés Galindo, quien resaltó la predisposición de la isla de El Hierro siempre a colaborar tanto con la organización que ella representa como con todas aquellas acciones de investigación y divulgación científica que se han propuesto en este territorio.

Etiquetas
Sostenibilidad
AGEO
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Email
  • Imprimir

Últimas Noticias

26 Mar 2025
2 mins.
El Cabildo de El Hierro estrena los canales de comunicación de La Bajada
Institucional
Momento de la presentación
18 Mar 2025
2 mins.
Cabildo de El Hierro inaugura la Oficina de La Bajada
Institucional
Imagen corporativa de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes
14 Mar 2025
2 mins.
La LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes ya tiene imagen corporativa
Institucional
Puerto de La Restinga
12 Mar 2025
2 mins.
Frente común de El Hierro ante la gestión del fenómeno migratorio
Institucional

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Siguiente página ››
Pulsa ENTER para buscar o ESC para cerrar

Contacto

Sede el Cabildo Insular de El Hierro
C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde
Horario de Atención al Público 7:30 a 15:00
informacion@elhierro.es
Teléfono 922 550 078
Sede Electrónica
Facebook   Twitter   Instagram

Enlaces destacados

Enlace destacado Reserva de la Biosfera
Enlace destacado Ayuntamiento de La Frontera
Enlace destacado Ayuntamiento de Valverde
Enlace destacado Ayuntamiento de El Pinar
Enlace destacado Geoparque El Hierro
Enlace destacado E.I.S El Meridiano S.A.U
Enlace destacado Mercahierro
Enlace destacado Consejo Insular de Aguas de El Hierro
Enlace destacado Gorona del Viento

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

 

Portal Web de El Cabildo de El Hierro © 2021 - Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Accesibilidad WAI-AA